RSS

EL PRINCIPIO 90/10 Es Cuestión de como reaccionamos.

El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa. El otro 90% está relacionado con la forma como reaccionas.

Nosotros realmente no tenemos control sobre el 10% de lo que nos sucede.

Que llueva, que el carro se descomponga, que el autobús llegue tarde, que se vaya la luz…

El otro 90% es diferente. Tú determinas el otro 90%. ¿Cómo? Con tu reacción.

Tú no puedes controlar el semáforo en rojo, tampoco puedes controlar que te despidan; pero SI puedes controlar tu reacción.

No dejes que la gente se aproveche de ti. Tú puedes controlar como reaccionas. Usemos un caso típico:

Trabajaste un informe urgente en casa. Te dispones a desayunar, estás impecablemente vestido. Tu hija tira la taza de leche y mancha la última camisa limpia. Tú no tienes control sobre lo que acaba de pasar.

Lo que suceda será determinado por tu reacción: Tú maldices, regañas severamente a tu hija, reprendes porque manchó tu ropa. La pequeña se pone a llorar. Después de regañarla te volteas a tu esposa y la criticas por colocar la taza demasiado cerca de la orilla de la mesa. Inicia una batalla verbal. Tú, vociferando, subes a cambiarte la camisa.

Cuando bajas de regreso, tu esposa se ha ido al trabajo. No se despidió, se fue enojada y llega preocupada.

Encuentras a tu hija demasiado ocupada llorando terminándose el desayuno a fin de estar lista para la escuela, y pierde el autobús. Tú te apresuras al carro para llevar a tu hija a la escuela.

Manejas a 80 kilómetros cuando lo permitido es 30, te detienen por exceso de velocidad y te multan con 200 pesos. Llegas a la escuela de tu hija. Sigue enojada, sigue llorando, se baja sin despedirse ni darte un beso; y ya es muy tarde.

Por fin llegas a la Oficina, 30 minutos tarde y notas que se te olvidó el informe. Tu día empezó terrible,

y parece que se pondrá cada vez peor, ansías llegar a tu casa.

Cuando llegas a tu casa, tienes un “pequeño” distanciamiento en tu relación con tu esposa y tu hija ¿Por qué tuviste un mal día? ¿La leche lo causó? ¿Tu hija lo causó? ¿El policía lo causó? NO. ¡Tú lo causaste!

La forma cómo reaccionaste esos 5 segundos fue lo que causó tu mal día.

Mira lo que debió haber sucedido: La leche se derrama, tú hija está a punto de llorar pero tú gentilmente le dices: “está bien, hija, sólo necesitas tener más cuidado la próxima vez”, y luego, muy sencillo, lavas la camisa y pides a tu esposa que sirva el desayuno, te levantas para asearte y entonces tomas el informe tranquilamente.

Tu esposa y tu hija están listas, se despiden felices, conduces tu auto con tranquilidad y tu informe es todo un éxito. ¿Notas la diferencia? Dos escenarios diferentes. Ambos empezaron igual, pero terminaron en forma diferente. ¿Por qué? Tú realmente no tienes control sobre el 10% de lo que sucede. El otro 90% se determinó por tu reacción.

FORMAS DE APLICAR EL PRINCIPIO 90/10

Si alguien te dice algo negativo acerca de ti, no lo tomes muy a pecho. Deja que el ataque caiga como el agua sobre el aceite. No dejes que los comentarios negativos te afecten. Reacciona apropiadamente y no arruinará tu día.

Una reacción equivocada podría resultar en la pérdida de un amigo, ser despedido, o tener consecuencias en tu salud. Recuerda el Principio 90/10 y no te preocupes de eso.

Tú has dicho que perdiste el empleo. ¿Por qué perder el sueño y ponerte enojado? No funcionará.

Usa la energía de preocupación y el tiempo para encontrar otro trabajo.

El autobús está atrasado. Va a arruinar la programación de tu día. ¿Por qué manifestar frustración con el chofer del autobús? Él no tiene control de lo que está pasando. Eso hará que las cosas se pongan peor.

Millones de personas están sufriendo de un estrés que no vale la pena, sufrimientos, problemas y dolores de cabeza.

Todos debemos entender y aplicar el Principio 90/10. ¡Puede cambiar tu vida!


Imitemos al mejor ejemplo de vida que hubo sobre la tierra. Jesús!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El turismo en Egipto baja al 25 por ciento de los niveles de 2010

El Cairo, 30 mar (EFE).- Egipto confía en que poco a poco pueda recuperar el volumen de turismo que tenía antes de la reciente revuelta popular, que se sitúa ahora en 25 por ciento del nivel registrado por estas fechas en 2010, se informó hoy oficialmente.
Así lo aseguró el presidente de la Autoridad Egipcia del Turismo, Amr el Ezaby, que dijo que el sector se redujo bruscamente con motivo de la rebelión popular que estalló el 25 de enero pasado.
El Ezaby dijo que las autoridades egipcias confían en que antes del verano pueda alcanzar un nivel próximo al 40 por ciento del volumen de 2010 y llegar al 80 o 90 por ciento en octubre o noviembre próximo.
El alto funcionario proporcionó los datos en una rueda de prensa con periodistas especializados de turismo de España que llegaron en los últimos días a Egipto como parte de una gira de promoción de las autoridades de El Cairo.
El turismo es, junto con los ingresos del canal de Suez, una de las dos principales fuentes de divisas para Egipto.
Según las autoridades egipcias, en 2010 llegaron a Egipto unos 150.000 turistas españoles, el 11 por ciento más que en el año precedente, aunque se notó un incremento muy intenso porque hace cuatro años ese flujo estaba en torno a las 90.000 personas. 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Barcelo Bavaro Beach Resort

Con mis compañeras disfrutando de uno de los restaurantes(La Brisa)
Situado a orillas de una de las playas mas bonitas del mundo, el Barceló Bávaro Beach Resort, con hoteles perfectamente integrados a la exuberante flora y fauna con la que fue agraciada la Republica Dominicana, todo ello armonizado con la suave brisa de sus increíbles costas con sus dos amplios kilómetros de arena blanca en la única y original playa Bávaro. Este es, sin duda, un lugar idóneo para descansar disfrutando de un entorno privilegiado, donde además podrá practicar sus deportes favoritos, equipamientos deportivos degustar de su exquisita gastronomía, hacer compras, soñar con los espectaculares Shows a ritmo caribeño y realizar sus incentivos y reuniones en el centro de Convenciones más grande del Caribe ubicado dentro de instalaciones hoteleras.


Al finalizar la clase teórica de Gestión de todo incluido nos llegó la hora de poner en marcha lo aprendido, nada más y nada menos que gestionando un paquete todo incluido donde el punto final fué registrarnos en este resort 5  estrellas todo incluido del cual disfrutamos plenamente.


Un grupo de futuros licenciados en administración de empresas turisticas apasionados realmente con la carrera que elegimos, efectuamos nuestra practica final y disfrutamos de un merecido fin de semana en este excelente resort.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Stress y tips para combatirlo

En este mundo globalizado donde la mayoría de las personas tenemos más de una obligación, es ''Normal'' escuchar la frase:Estoy estresado (a) pero aveces no entendemos la seriedad del asunto.
En mi interés por dar a conocer a los que me siguen acerca de este mal que aqueja cada día a más personas busqué información sobre el tema en revistas y la web y algunos tips, que nos ayudara a sentirnos mucho mejor y contribuirán con nuestra salud.


De acuerdo a La Organización Mundial de la Salud, el stress es uno de los contribuyentes más importantes en las enfermedades y estiman que para el año 2020, los desordenes psicológicos relacionados al stress van a ser la segunda causa de discapacidad en el mundo.


La Dra. Marcelle Pick, OB/GYN NPEl indica en su artículo, “Emociones, Salud y Stress”, que el stress ya sea real, percibido, crónico de corto plazo (situaciones diarias) o largo plazo (eventos traumáticos de meses y/o años), afecta nuestras hormonas y neurotransmisores. Algunos de los síntomas del stress que ella nombra son: respiración acelerada, aumento de palpitaciones del corazón, aumento de presión arterial, problemas digestivos, irritabilidad, pensamientos borrosos, pérdida de memoria, insomnio, tensión y dolores musculares, dolores de cabeza y malos hábito alimentarios (perdida de apetito o comer por ansiedad).

Por otro lado, la Dra. Marcelle Pick identifica algunas de las enfermedades relacionadas al stress como: diabetes, sistema inmune, enfermedades cardiovasculares, úlceras, afecta los neurotransmisores causando ansiedad, depresión y envejecimiento prematuro.

Algunas recomendanciones para manejar el stress:

*Encuentra la raíz del stress y si viene de problemas por historial familiar emocional.

*Tu cuerpo es tu templo sagrado, ¡cuídalo!: Dale una nutrición balanceada, descanso adecuado y ejercicio. 

*Adopta alguna práctica de relajación: Acupuntura, reiki, yoga, meditación, masajes, escribir, hablar con un amigo, algún pasatiempo que te guste y EFT (Emotional Freedom Technique) entre otras.

*Toma las riendas de tu vida, después de todo, la responsabilidad de ella te corresponde a ti. ¡Celébrala! Tómate el tiempo para vivirla y disfrutarla. Dedica unos minutos del día a meditar, admirar la creación y la naturaleza que te rodea. Respira profundo y concéntrate en sentir una felicidad interior. Medita también en tu yo interno. 

Enfócate en encontrar respuestas a estas preguntas: ¿Soy realmente feliz? Y si no lo soy, ¿Qué es lo que necesito para serlo? ¿Cuáles son las cosas que valen la pena en mi vida? ¿Tomo decisiones basadas en mis necesidades o por complacer a los demás? ¿Que cosas puedo controlar y que cosas hay que dejar en las manos del Creador? Acepta que algunas cosas están fuera de tu control y deja que sigan su curso. Perdona el pasado y déjalo ir, enfócate en el presente. 

Cuenta y agradece tus bendiciones diariamente y analiza qué es realmente importante para ti, rodéate de un ambiente positivo. Bloquea los vampiros energéticos, ya sean situaciones o personas que te roban tu paz interior. Analiza cada situación de acuerdo a su peso y pregúntate si realmente la solución depende de ti. ¿Es esta tu carga? ¿Es éste realmente un problema o estás formando una tormenta en un vaso de agua? Arranca el temor y el stress de tu vida, estos son monstruos que te paralizan y te limitan. Aprende técnicas para relajarte, lee y edúcate acerca del stress, agrégale humor a tus errores, pon amor en todo lo que hagas, sonríele a la vida, disfrútala.


Otros tips que te ayudaran a reducir el estrés

  1. Mantener una dieta equilibrada: es importante que incluya abundante agua frutas y verduras. No se debe suprimir por ningún motivo el desayuno; esto tiene que ver con acostumbrarse a levantarse con el tiempo suficiente que permita dedicar a la primera comida del día un tiempo tranquilo antes de salir al trabajo.
  2. Dormir lo necesario: el sueño debe ser una prioridad, ya que durante el mismo el cuerpo se repara del agite diario. El tiempo necesario de descanso depende de cada organismo, pero lo aconsejable es, al menos, 7 horas diarias.
  3. Realizar ejercicio: es la mejor forma de aliviar la tensión que produce el estrés, ya que se liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad. Los ejercicios cardiovasculares como correr, nadar o andar en bicicleta, practicados al menos tres veces a la semana tienen efectos positivos sobre el sistema cardiovascular y mantienen en un nivel óptimo la salud. Si no se dispone de mucho tiempo, salir a caminar al aire libre es otra excelente opción.
  4. Limitar el consumo de alcohol y cafeína: la cafeína aumenta los niveles de hormonas relacionadas con el estrés. Por su parte, muchas veces se recurre al alcohol para aliviar con él el agotamiento y la presión a la que uno se encuentra sometido. Pero esto puede convertirse en peligrosa costumbre.
  5. Practicar la relajación y la meditación: la meditación es importante para manejar el estrés, ya que con ella se consigue calmar cuerpo y mente. Las técnicas de meditación y relajación ayudan a bajar los niveles de presión en la sangre, lo que contribuye a eliminar la tensión. Así, el desbalance hormonal asociado con el estrés se revierte. Escuchar música tranquila, practicar Yoga, Pilates o simplemente destinar media hora diaria a estar solo para conectarse con uno mismo y visualizar escenarios que provoquen paz y felicidad, ayudará a calmar la mente y generar emociones positivas.
  6. Buscar un pasatiempo: pueden ser clases de canto, dibujo o baile. El baile es muy sano, ya que combina ejercicio, respiración y música, las mejores técnicas anti estrés.
  7. Pensar en positivo: es importante focalizarse en aquellas cosas que a uno lo hagan sentir bien, como un proyecto, esperanzas y sueños. Rodearse de gente optimista también es sumamente saludable y evitar en lo posible a la gente difícil. Es decir, aquella que se queja constantemente, critica y es pesimista, ya que estas personas tan llenas de tensión pueden transmitir este estado y aumentar el nivel de estrés a su alrededor.
Yo le incluiría uno más, el más importante para mí:
Iniciar una relación con tu creador Dios, el nos dice 
"Venid a Mí todos los que estáis trabajados y cargados, que Yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga".

(Mateo 11:28-30).

Bendiciones Espero que sea de gran ayuda!! 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ruta Ecoturística María Trinidad Sánchez

Trayecto. Comprende cinco escenarios con belleza natural sin igual
La Ruta Ecoturística María Trinidad Sánchez está despertando cada vez más  el interés de criollos y extranjeros de descubrir y disfrutar parte de la belleza natural con que cuenta esta región del noreste del país.
Este trayecto, compuesto por La Gran Laguna, en la comunidad de Boba, Nagua; El Saltadero Cabrera, en el lugar del mismo nombre; el Cabo Francés Viejo, en la playa Bretón; las cuevas El Dudú, así como la laguna de Gri Grí en Río San Juan, representan áreas reservadas, que no debe dejar de conocer todo aquel que se identifique como buen dominicano.
Cada uno de esos espacios, rescatados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que dirige Jaime David Fernández Mirabal, cuentan con particulares atractivos e intrínsecos paisajes, que brindan al visitante una experiencia única en términos de que lo que se puede definir el  disfrute  pleno de la tranquilidad perdida en las áreas urbanas.
El Ministerio está recuperando esas áreas y contribuyendo con las comunidades en cuanto a la seguridad y  señalización, para que todo el que desee ir, vaya, disfrute y descubra la belleza natural con que cuenta el territorio,  sin complicaciones. “Se está reforestando, limpiando y promocionando cada lugar”, comentó Isabel Bonelly, encargada de la Ruta Eco Turística.
Durante un recorrido con unos 34 estudiantes alemanes que realizan intercambio cultural en el país y desarrollan trabajos a favor del ambiente por un año, Bonelly preciso que al igual que allí, trabajan con el lago Enriquillo y otras zonas similares de gran interés en la conservación del ecosistema.
El Cabo Francés Viejo. Es un monumento natural, accidentado geográficamente, original y único. En el  área costera,  la gente puede darse un rico baño y la suave brisa peina a cada instante los manglares y uvas de playa, que adornan el lugar, que cuenta con un chorro de agua dulce denominado El Arroyito.
Este cabo, bautizado así porque su primer ocupante era un señor  de origen francés,  tiene rasgos similares a una torta de bizcocho y posee gran valor histórico, ya que allí se dio La Batalla de la Limonada, el 26 de enero de 1621 entre franceses e ingleses que luchaban por el control de la zona, debido a que aparecían aquí pequeñas porciones de oro y, se peleaban además por la madera. También les servía de punto estratégico a los barcos que llegaban a la zona.
De ahí que levantaron tres grandes faros, de los que aún quedan sus reliquias, que  fungían de guía a esas embarcaciones.  Fue declarado como Parque Nacional mediante la Ley 654 del  2 de mayo de 1974.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Hoteleros del Este quieren disminuir gasto en la energía

Las empresas hoteleras de la región Este del país están interesadas en acceder a fuentes alternativas de generación eléctrica, porque, a la fecha, la factura de energía representa cerca del 30% de sus costos operativos.
En el foro “Eficiencia Energética y Energías Renovables para la Sostenibilidad del Turismo en la República Dominicana”, coordinado por la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria, representantes de los principales hoteles de La Altagracia aseguraron que el kilovatio-hora le cuesta al sector entre 28 y 29 centavos de dólar. Si se le suma el gasto de combustible que conlleva el encendido de las plantas de emergencia de las edificaciones cada vez que el servicio es suspendido, el costo podría alcanzar los US$0.40 en “muchos casos”.
“La intención es buscar los medios para que el sector turístico nacional pueda disminuir sus costos con la generación de energía renovable, y haciendo más eficiente el consumo”, explicó el ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, quien presidió el encuentro en que el presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, y el subdirector de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Roberto Rodríguez, presentaron los atractivos de la “Ley de Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables (57-07)”, y las inversiones que esta norma ha motivado hasta la fecha.
Estudio
Según un estudio de mercado hecho por Investment, Grupo de Empresas Dominicanas de Energía Renovable (GEDER), hoteles del Este y de Puerto Plata suelen pagar más de US$150 mil por consumo eléctrico mensual en las habitaciones, a lo que habría que sumarle el consumo de otras estructuras.
El representante del grupo empresarial, Luciano Guido, dijo que, mientras otros competidores tienen en la energía el 11% de sus costos totales, en República Dominicana se mantiene entre 32% y 35%, una situación que limita su capacidad de competencia.
Gerentes entrevistados por LISTÍN DIARIO luego de las ponencias de los expertos dicen que en sus hoteles el consumo diario en energía de un huésped está entre US$9 y US$10.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Oscar De la Renta: Turismo recibe poco apoyo "NUESTROS GOBIERNOS A VECES NO COMPRENDEN LAS NECESIDADES PARA CONTINUAR EL AUGE"

El mundialmente famoso diseñador de alta costura, nacido en la República Dominicana, llegó para participar en el Desayuno de LISTÍN DIARIO junto al empresario turístico Frank Rainieri, presidente del grupo Punta Cana.
El genio de su creatividad también lo expresa cuando habla. No evade preguntas, las escucha con atención y contesta de manera puntual, refl exiva, a veces agregando una sonrisa de buenas ganas.
Su voz crítica lo lleva a reconocer que República Dominicana se ha convertido en un enorme polo turístico reconocido en el mundo entero, principalmente por el destino de Punta Cana.
Pero advierte sobre el poco apoyo que ofrecen las autoridades al sector turístico, tras señalar que se trata de una industria muy frágil que se puede perder fácilmente.
“Desgraciadamente, nuestros gobiernos a veces no comprenden las necesidades o las ayudas que se necesitan para continuar ese auge”, puntualizó.
Y precisamente lo dice De la Renta, un hombre que conoce el mundo desde Punta Cana, República Dominicana, hasta Dubai, pasando por los más distantes puntos del planeta. Un artista que ha proyectado su talento por el mundo.
Durante el conversatorio salió a relucir que los polos turísticos dominicanos carecen de servicios básicos y de infraestructuras, como carreteras asfaltadas y acueductos.
Los hoteles tienen sus propios acueductos, pero existe el temor de que pueda estar contaminada el agua que los turistas consumen o con la que lavan los alimentos al salir fuera de los complejos turísticos.
De la Renta puso el ejemplo de España, donde se asumió el turismo como la base de su desarrollo económico.
Tienda en Punta CanaTiene planes de abrir próximamente una tienda Oscar de la Renta en Tortuga Bay, en Punta Cana. Ya tienen el local y el concepto de lo que quieren. Sería exclusiva para el turista de gran poder adquisitivo. La idea es replicar esa experiencia en otros hoteles.
“Punta Cana es una experiencia. Es que no existe en ningún otro sitio en la República Dominicana y existe en muy pocos países del mundo.
Es algo excepcional”, expresa satisfecho. Punta Cana es considerado un modelo turístico en América Latina y es conocido en todo el planeta.
De la Renta recordó que la ventaja original, luego de muchos esfuerzos, fue que no quedaban al lado de ninguna ciudad grande, lo que le permitió crecer como oferta turística.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Conferencia Magistral Con el Señor Daniel Hernandez(Gerente Gral Casa de Campo) en La Universidad Central Del Este

Daniel Hernández, Prof. Raymon Anthony, Katherine, Jinette
Senclaire(Yo) Y Kelly Robinson
El Pasado miércoles 3 de marzo se llevó a cabo la conferencia El liderazgo del siglo XXI en la industria de la hospitalidad a cargo del actual gerente general de Casa de Campo Daniel Hernández.

Una conferencia organizada por los estudiantes del 7mo semestre de administración de empresas turísticas y Hoteleras de la Universidad Central del Este como una practica de la materia Grupos y convenciones impartida por el Prof: Raymon Anthony Polanco Mejia.

Me siento más que complacida por haber sido parte del staff de organización, y haber aprovechado los conocimientos que compartió el Sr. Hernandez con nosotros.

Daniel Hernández mostró lo que es realmente ser un líder no solo con su exposición acerca del tema, sino por la sencillez de su persona y el trato amable a estudiantes e invitados, es un vivo ejemplo de cuando se quiere se puede, nos relató su paso por la industria hotelera, desde lavar platos en un restaurante hasta  llegar a ser Gerente General en varios Hoteles en México, Colombia y actual Gerente Gral. Del Hotel Casa de Campo.

Contamos también con la presencia de la directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La romana-Bayahibe Kelly Robinson, quien nos estuvo dando algunos consejos utiles a los estudiantes de la carrera de administración de empresas turísticas y hoteleras.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Gobierno acuerda con el BID desarrollar turismo en zona colonial,otra buena noticia para el crecimiento turístico Dominicano

El Banco Interamericano de Desarrollo BID, a través del Fondo General de Cooperación de España, financiará el Programa Nacional de Turismo Santo Domingo- Zona Colonial, por un monto superior a los 335 mil dólares.


Mediante un acuerdo firmado por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el BID, en el palacio Nacional, se aprobó el desembolso de doscientos diecinueve mil cuatrocientos setenta y siete euros, para elaborar el programa.



En tanto que el Ministerio de Turismo aportará 48 mil dólares, para completar la partida del programa que abarca estudios de mercado y diagnósticos de competitividad turística, análisis de capacidad institucional para la ejecución de plan de gestión y riesgos.



Otros de los objetivos del programa son la evaluación socio económica, un plan de monitoreo, la evaluación de impactos del programa, así como un diagnostico especifico de las necesidades de fortalecimiento de MITUR.



“Estos son los primeros pasos para convertir la Ciudad Colonial en un destino exclusivo, es un proyecto donde están involucrados todos los sectores que tienen que ver con el desarrollo de turismo en esta parte de Santo Domingo y donde las comunidades periféricas también serán beneficiarias”, dijo el ministro de turismo al termino de la firma.



Se espera que los estudios del programa afloren una clara definición y justificación de la estrategia de las inversiones que contemplará el turismo, las herramientas que facilitarán la preparación y ejecución de nuevas operaciones de préstamos.



Para tales fines se contratará una firma consultora, que diseñará el programa, la cual debe mostrar conocimientos y experiencias en planificación estratégica y gestión de destinos turísticos, investigaciones de mercado turístico, diseño y desarrollo de productos.



La firma del acuerdo estuvo representada por el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, Manuel Labrado, representante del BID en la Republica Dominicana y Juan Temístocles Montas, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.
Fuente: Listin Diario

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Este es Mi Blog

Ya he creado mi blog, Habia querido hacerlo hace ya  un tiempo, pero no tenia los temas principales los cuales iba a desarrollar, ya que en realidad a diario surgen tantos temas que me gustaría compartir. Pero Solo necesitaba unos minutos para analizarme y encontrarlos... TURISMO, es en realidad lo que me super apasiona, pero no pienso limitarme a tratar solo de eso, sino de todo lo que engloba la industria: Administración, finanzas, economía, noticias de interés, viajes y demás.

Y vida, Si..... Por Qué vida? El privilegio de despertar cada día y ver un nuevo amanecer no es algo que pasó porque pasó y ya, Es un acontecimiento especial diario y nuestra vida fuera tan diferente si diéramos el valor que se merece a la vida.
Agradecer a Dios por cada día, aprender a crecer como personas, conocer sobre salud interior es algo que definitivamente nos complementara como ser humano, Seremos buenos emprendedores, trabajadores, estudiantes, Hijos y demás. Por eso quiero compartir Palabras que den significado a nuestro existir.

''Sobre toda cosa guardada, Guarda Tú Corazón, Porque de el mana la vida.'' Proverbios:4-23

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS