![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAg2EOGbmiTaLADChjRsagelQMNTldd4I-j_cBaznlCQ24lIUMWBkDXnMhu_I_jnyZRSXO87x4X_AxF-9b9siIOWc3SFzMS-6TmM7Tu2Lt1U9l9DKsSLo8mJzC7O40bSo4JJe8H_rw_bw/s320/stress.jpg)
En mi interés por dar a conocer a los que me siguen acerca de este mal que aqueja cada día a más personas busqué información sobre el tema en revistas y la web y algunos tips, que nos ayudara a sentirnos mucho mejor y contribuirán con nuestra salud.
De acuerdo a La Organización Mundial de la Salud, el stress es uno de los contribuyentes más importantes en las enfermedades y estiman que para el año 2020, los desordenes psicológicos relacionados al stress van a ser la segunda causa de discapacidad en el mundo.
La Dra. Marcelle Pick, OB/GYN NPEl indica en su artículo, “Emociones, Salud y Stress”, que el stress ya sea real, percibido, crónico de corto plazo (situaciones diarias) o largo plazo (eventos traumáticos de meses y/o años), afecta nuestras hormonas y neurotransmisores. Algunos de los síntomas del stress que ella nombra son: respiración acelerada, aumento de palpitaciones del corazón, aumento de presión arterial, problemas digestivos, irritabilidad, pensamientos borrosos, pérdida de memoria, insomnio, tensión y dolores musculares, dolores de cabeza y malos hábito alimentarios (perdida de apetito o comer por ansiedad).
Por otro lado, la Dra. Marcelle Pick identifica algunas de las enfermedades relacionadas al stress como: diabetes, sistema inmune, enfermedades cardiovasculares, úlceras, afecta los neurotransmisores causando ansiedad, depresión y envejecimiento prematuro.
Algunas recomendanciones para manejar el stress:
*Encuentra la raíz del stress y si viene de problemas por historial familiar emocional.
*Tu cuerpo es tu templo sagrado, ¡cuídalo!: Dale una nutrición balanceada, descanso adecuado y ejercicio.
*Adopta alguna práctica de relajación: Acupuntura, reiki, yoga, meditación, masajes, escribir, hablar con un amigo, algún pasatiempo que te guste y EFT (Emotional Freedom Technique) entre otras.
*Toma las riendas de tu vida, después de todo, la responsabilidad de ella te corresponde a ti. ¡Celébrala! Tómate el tiempo para vivirla y disfrutarla. Dedica unos minutos del día a meditar, admirar la creación y la naturaleza que te rodea. Respira profundo y concéntrate en sentir una felicidad interior. Medita también en tu yo interno.
Enfócate en encontrar respuestas a estas preguntas: ¿Soy realmente feliz? Y si no lo soy, ¿Qué es lo que necesito para serlo? ¿Cuáles son las cosas que valen la pena en mi vida? ¿Tomo decisiones basadas en mis necesidades o por complacer a los demás? ¿Que cosas puedo controlar y que cosas hay que dejar en las manos del Creador? Acepta que algunas cosas están fuera de tu control y deja que sigan su curso. Perdona el pasado y déjalo ir, enfócate en el presente.
Cuenta y agradece tus bendiciones diariamente y analiza qué es realmente importante para ti, rodéate de un ambiente positivo. Bloquea los vampiros energéticos, ya sean situaciones o personas que te roban tu paz interior. Analiza cada situación de acuerdo a su peso y pregúntate si realmente la solución depende de ti. ¿Es esta tu carga? ¿Es éste realmente un problema o estás formando una tormenta en un vaso de agua? Arranca el temor y el stress de tu vida, estos son monstruos que te paralizan y te limitan. Aprende técnicas para relajarte, lee y edúcate acerca del stress, agrégale humor a tus errores, pon amor en todo lo que hagas, sonríele a la vida, disfrútala.
Otros tips que te ayudaran a reducir el estrés
- Mantener una dieta equilibrada: es importante que incluya abundante agua frutas y verduras. No se debe suprimir por ningún motivo el desayuno; esto tiene que ver con acostumbrarse a levantarse con el tiempo suficiente que permita dedicar a la primera comida del día un tiempo tranquilo antes de salir al trabajo.
- Dormir lo necesario: el sueño debe ser una prioridad, ya que durante el mismo el cuerpo se repara del agite diario. El tiempo necesario de descanso depende de cada organismo, pero lo aconsejable es, al menos, 7 horas diarias.
- Realizar ejercicio: es la mejor forma de aliviar la tensión que produce el estrés, ya que se liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad. Los ejercicios cardiovasculares como correr, nadar o andar en bicicleta, practicados al menos tres veces a la semana tienen efectos positivos sobre el sistema cardiovascular y mantienen en un nivel óptimo la salud. Si no se dispone de mucho tiempo, salir a caminar al aire libre es otra excelente opción.
- Limitar el consumo de alcohol y cafeína: la cafeína aumenta los niveles de hormonas relacionadas con el estrés. Por su parte, muchas veces se recurre al alcohol para aliviar con él el agotamiento y la presión a la que uno se encuentra sometido. Pero esto puede convertirse en peligrosa costumbre.
- Practicar la relajación y la meditación: la meditación es importante para manejar el estrés, ya que con ella se consigue calmar cuerpo y mente. Las técnicas de meditación y relajación ayudan a bajar los niveles de presión en la sangre, lo que contribuye a eliminar la tensión. Así, el desbalance hormonal asociado con el estrés se revierte. Escuchar música tranquila, practicar Yoga, Pilates o simplemente destinar media hora diaria a estar solo para conectarse con uno mismo y visualizar escenarios que provoquen paz y felicidad, ayudará a calmar la mente y generar emociones positivas.
- Buscar un pasatiempo: pueden ser clases de canto, dibujo o baile. El baile es muy sano, ya que combina ejercicio, respiración y música, las mejores técnicas anti estrés.
- Pensar en positivo: es importante focalizarse en aquellas cosas que a uno lo hagan sentir bien, como un proyecto, esperanzas y sueños. Rodearse de gente optimista también es sumamente saludable y evitar en lo posible a la gente difícil. Es decir, aquella que se queja constantemente, critica y es pesimista, ya que estas personas tan llenas de tensión pueden transmitir este estado y aumentar el nivel de estrés a su alrededor.
Iniciar una relación con tu creador Dios, el nos dice
"Venid a Mí todos los que estáis trabajados y cargados, que Yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga".
(Mateo 11:28-30).
Bendiciones Espero que sea de gran ayuda!!
0 comentarios:
Publicar un comentario